La OTAN y el cerco sobre Rusia


 🇷🇺 El enfrentamiento entre Rusia y Occidente se puede explicar si la centramos, entre otras cosas, en la lucha por el control de Europa Oriental.

Parece algo de la Guerra Fria, y si, deriva de esto. El Pacto de Varsovia firmado en 1955 fue una alianza militar entre la URSS y los países socialistas de Europa Oriental para hacerle frente a la OTAN que se había fundado en 1949.

En 1991 se termina disolviendo este Pacto con la caída de la URSS y todo el bloque socialista. Desde entonces, con una Rusia debilitada, estos países han estado a merced de Occidente.


A pesar de ciertas promesas de no expandirse hacia Europa Oriental, en los años 90 se dieron procesos de ampliación de la OTAN donde se negociaron la entrada de varios ex países socialistas.
Muchos de estos países habían sido maltratados durante su relación con la URSS y vieron con buenos ojos alejarse de Rusia y acercarse a EE.UU, y más en el contexto del mundo unipolar que se vivía por aquellos años.

Sin embargo ya no era necesario puesto que Rusia no era una amenaza. Todo cambió bajo el Gobierno de Vladimir Putin en estos últimos 20 años. Rusia se recuperó económicamente, se reforzó militarmente y ganó peso internacional poniendo en cuestión el orden occidental liderado por EE.UU. Y por supuesto ha intentado imponer nuevamente su influencia en Europa del Este.


Gran parte de los países de Europa Oriental, menos Bielorrusia (aliado de Rusia) y Ucrania (aliado entre 2010-2014), se han integrado a la OTAN.
El cerco de Occidente hacia Rusia casi se terminaba de completar si Ucrania ingresaba en la OTAN.

Esto explica, entre otras cuestiones, una parte importante del conflicto entre Rusia y Occidente, pero sobre todo con EE.UU. (quien también ha estado perdiendo influencia y liderazgo en Europa Occidental).

Comentarios